¿Clases en línea?, Aquí 5 consejos

Clases en línea

Clases en línea, la nueva normalidad.

Primero que nada, sabemos que actualmente el COVID-19 tiene a la mayoría de los estudiantes tomando clases en línea.

Por esta razón las instituciones educativas han tenido que trabajar a marchas forzadas para brindar una opción adecuada y digna para su formación académica mediante medios digitales.

«Este virus ha detenido muchas cosas, pero el aprendizaje no es una de ellas».

Nos compartió la experta en redes sociales y medios digitales Michelle Olmos.

Pero, con todo esto, ¿Por dónde y cómo empezar esta nueva etapa de formación?

Es por esto que te presentamos 5 consejos para tus clases en línea, ¡Presta atención! ya que estos tips te ayudarán a tener una mejor experiencia.

5 consejos para tus clases en línea

1.- ELIGE UN BUEN LUGAR, ¡TU LUGAR!

Cuántas veces no nos llegamos a quejar en el aula, que nuestro lugar no tenía gracia, o me dirás que nunca pintaste tu banca, quizá le colocaste una pegatina, no lo sé, era un espacio genérico.

Por esta razón tienes la oportunidad ahora de personalizar tu propio espacio para tus clases en línea.

Asegúrate que este bien iluminado, con espacio suficiente para concentrarte en las clases.

Puedes evitar las áreas donde alguien más esté haciendo Home Office, podrían distraerte de tus actividades.

2.- QUE TU ESPACIO SEA CONFORTABLE, PERO EVITA LAS DISTRACCIONES

Para esto, debes tomar en cuenta un factor sumamente importante, vas a estar en clases en línea ¡Desde tu casa!, entre más alejado estés de tu cama, mucho mejor.

Tendrás un reto importante, ignora las situaciones que pudieran distraerte durante tu sesión, se debe poner atención en todo momento durante tu clase.

3.- LA PLANIFICACIÓN DEL HORARIO, UNA ACTIVIDAD ESENCIAL.

Al mismo tiempo que tenemos un lugar propio, debemos de planificar nuestras actividades con el tiempo adecuado para realizarlas de la mejor manera.

Especialmente, toma en cuenta el horario que ocuparás, respétalo, considera que necesitas un break y horarios específicos de comida.

También, planifica tus fechas y días de entrega de tareas, proyectos y exámenes, incluso existen aplicaciones que pueden ayudarte como TO DO, TRELLO, entre otras.

«Una parte esencial es tener buenos mecanismos de gestión y autocontrol para generar horarios de actividad académica como si estuvieran en clases presenciales»

Nos continúa compartiendo Michelle en la plática que nos brinda.

4.- USA TU LAP, DEJA A UN LADO EL CELULAR.

En particular, este es un punto muy importante de tus clases en línea, en dispositivos como tablet o celular el aprendizaje es más difícil.

Un ejemplo, si te solicitan realizar alguna actividad, tendrías que salirte de la aplicación para poder hacerlo.

Por otro lado, al usar tu computadora (portátil o de escritorio) simplemente abres tu navegador, tus documentos y otras aplicaciones sin la necesidad de salir de tu clase.

5.- DEBES TENER EL EQUIPO NECESARIO

Evidentemente, no podremos ejecutar nuestras clases en línea sin preparar bien nuestros equipos.

Por consiguiente, ten listo tu equipo de cómputo, asegúrate que tu cámara web funcione adecuadamente.

En cualquier caso, te recomendamos el uso de audífonos con un buen micrófono, así podrás participar bien y la interacción con tu profesor será la adecuada.

Además, te a la mano herramientas como plumas, libretas, luz de escritorio, una silla cómoda y mucha actitud.

También te podría interesar…

¿Cuáles son las ventajas de estudiar online?

Finalmente, recuerda que debemos adaptarnos a las diferentes situaciones de esta «nueva normalidad», ojalá te ayuden a mejorar estos consejos para tus clases en línea.

Summary
¿Clases en línea?, Aquí 5 consejos
Article Name
¿Clases en línea?, Aquí 5 consejos
Description
Sabemos que actualmente el COVID-19 tiene a la mayoría de los estudiantes tomando clases en línea, se ha tenido que trabajar en la actualización educativa.
Author
Publisher Name
INTERMEDICAL Mx
Publisher Logo
Cumplimos 7 años de estar contigo

¡Aprovecha 50% en tu membresía y 50% en tu primer paquete!

Abrir chat
1
Intermedical
¿Te interesa tener tu propio consultorio?