En primer lugar, el embarazo ectópico es el evento que ocurre cuando el este avanza fuera del útero, generalmente, en las trompas de Falopio. Es poco frecuente, pero grave, y debe ser tratado.
También, este puede ocurrir en un ovario o en cualquier lugar del abdomen.
De hecho, los embarazos ectópicos son poco frecuentes, se producen en alrededor de 2 de cada 100 embarazos. Pero, si no se tratan, son de alto riesgo.
Preservar y tratar la salud de la mujer con nuestro Servicio de Ginecología y Obstetricia.
Por lo general, no se sabe cuál es la causa, pero puede suceder si cumples alguna de estas condiciones:
Con todo esto, si presentas un embarazo posterior a una esterilización o si tienes colocado un dispositivo intrauterino (DIU), lo más probable es que sea ectópico. ¡Revísate!.
Con todo esto, después de padecer este problema se pueden tener embarazos saludables en el futuro.
No obstante, dependiendo del tratamiento que se haya recibido y del estado de las trompas de Falopio se determinará si es favorable o no.
De hecho, los síntomas a menudo incluyen dolor y sangrado. Solo un médico puede decirte con certeza si tienes un embarazo ectópico.
Por esta razón, la única manera de saber con certeza si lo tienes es mediante una exploración médica.
Es por esto que, cuanto antes te hagas tratar por este problema, mejor.
En primer lugar, debes visitar a tu médico de confianza. Estos embarazos no prosperan, porque un óvulo fecundado no puede crecer completamente fuera del útero. Este padecimiento se trata con medicamentos o cirugía.
Finalmente, te sugerimos que sigas las recomendaciones de tu médico y ante cualquier duda, consúltalo, el sabrá qué hacer.