Vacuna del COVID, todo lo que debes saber.
En primer lugar, debemos considerar que la vacuna del COVID es una vacuna de ARN mensajero, pero ¿Qué es esto?, ¿Cómo funciona?.
A continuación te daremos información a detalle sobre este tema.
Mientras que otras vacunas usan virus muertos o debilitados para estimular nuestro sistema inmunológico, la nuevas vacuna del COVID, en específico, de Pfizer-BioNTech y Moderna son muy diferentes.
Primero que nada, los científicos secuenciaron el material genético del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.
También, crearon una copia sintética del ARN mensajero del virus, también conocido como ARNm.
Finalmente, con este material recabado e investigado, han hecho que la vacuna del COVID tenga un adecuado funcionamiento y efectividad.
Antes que nada, piense en el ARNm como en una receta de cocina, pero en lugar de un pizza o de unas galletas, le dice a sus células, qué proteínas debe hacer.
¡Listo! con esta secuencia de proteínas o código del virus se comienza a hacer el registro para la elaborar el contenido de la vacuna a colocar.
Por esto, ¿Suena fácil verdad? pues no, no lo es.
¡NO! no hay virus alguno, seré muy objetivo en ello, no vamos a confundirnos, NO HAY VIRUS en la vacuna del COVID de Pfizer – BioNTech o Moderna.
También, te recordamos que estas vacunas son las que serán distribuidas en esta primera etapa de vacunación aquí en México al momento de publicar esta nota.
Deprimido por este tiempo de pandemia ¿Cómo Superar La Depresión? Aquí 5 Consejos
¡Sencillo!, nuestras células leen esa «receta» y comienzan a crear un componente llamado ESPÍCULAS.
Por ello, estas espículas se componen de proteínas similares a las que se encuentran en el exterior del Coronavirus (las patitas). Una vez que ha sido leída «la receta», el ARNm se disuelve.
A partir de esto, la espícula de proteína no va a poder enfermarte, actuará de forma similar a un tiro al blanco para el sistema inmune.
Por esta razón, se comenzarán a producir anticuerpos que pueden combatir el virus real cuando entres en contacto con el y te infectes.
Mientras, ambas vacunas requieren dos inyecciones para que nuestro cuerpo desarrolle inmunidad total. La segunda dosis deberá aplicarse a LOS 21 DÍAS de la primera sin excepción.
Finalmente, necesitaremos que entre el 75 y 80% de la población se coloque la vacuna para poder controlar esta pandemia, así que, cuando esté disponible asegúrate de recibirla.
Visítanos
C. 39 oriente No. 1010, Colonia Anzures ZONA DORADA C.P. 72530 Puebla, Pue.
Correo
info@intermedical.mx
Llámanos y haz tu cita
+52 (222) 408 6951