Medidas preventivas contra el coronavirus

Medidas Preventivas contra el Coronavirus

Medidas preventivas contra el coronavirus

Te presentamos 13 consejos útiles como medidas preventivas contra el coronavirus que puedes realizar en casa o en el trabajo, sigamos combatiendo esta pandemia por COVID-19.


Descripción

La experiencia de incidentes anteriores subraya la importancia de garantizar que se delineen los comportamientos protectores y que se actúe sobre el asesoramiento conductual al público y a los profesionales de la salud.

Recuerda que para agendar una cita con nosotros solo haz click aquí y nos pondremos en contacto contigo.

Tabla.

Una revisión de los consejos de la Organización Mundial de la Salud, los Centros para el Control de Enfermedades y la Salud Pública de Inglaterra sugiere 13 consejos importantes para reducir la transmisión. (Ver Tabla

Grupo de consejos Conductas
Higiene de manos 1. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
2. Lavarse las manos SIEMPRE:

  • Después de toser o estornudar.
  • Después de tocarse la nariz o la boca.
  • Después de cuidar a un enfermo.
  • Antes, durante y después de manipular alimentos.
  • Antes de comer.
  • Después de usar el baño.
  • Después de tocar animales o sus desechos
3. Si no hay disponibilidad de agua y jabón, usar alcohol sanitario. Esto es particularmente importante después usar el transporte público.
Higiene de superficies 4. Lave y desinfecte frecuentemente objetos y superficies que sean «tocadas» en el hogar o el trabajo.
Respiratorio 5. Tosa o estornude en el hueco del codo o en un pañuelo descartable.
6. Inmediatamente descarte el pañuelo en un contendor cerrado.
Tocar 7. No se toque la boca, ojos o nariz sin lavarse antes las manos.
Auto-aislamiento 8. Si tiene síntomas o fue aconsejado por un profesional: quédese en su casa durante 14 días.
Distancia social 9. Si no debe cuidar de una persona enferma, evite el contacto y la proximidad. Mantenga distancia entre usted y otras personas, en especial respecto de quienes tosan o estornuden o tengan fiebre.
Asistencia médica 10. Si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar: busque asistencia médica rápidamente y describa su historia de viajes o contactos al profesional de la salud.

11. Si llegó recientemente desde países específicos dentro de los últimos 14 días: solicite asistencia telefónica.

Equipo de protección personal 12. Si debe asistir a una persona diagnosticada con enfermedad: use mascarillas, protección ocular y guantes
Seguridad alimentaria 13. Evite ingerir alimentos crudos o productos animales poco cocidos. Manipule carne cruda, leche o productos animales de tal manera de evitar la «contaminación cruzada» con otros alimentos.

Para preparar a la población de manera más eficaz, para ayudar a contener el covid-19 y para reducir la transmisión si se generaliza en el futuro, necesitamos integrar completamente las medidas preventivas contra el coronavirus en la respuesta de salud pública.

Visítanos en también en Facebook y dale like si te ha servido esta información.

Fuente:

  • Susan Michie es profesora de psicología de la salud y directora del Centro para el Cambio de Comportamiento en el University College de Londres y miembro del Grupo Científico de Influenza Pandémica en Ciencias del Comportamiento (SPI-B): Nuevo Coronavirus 2019 (Covid-19).
  • James Rubin, Departamento de Medicina Psicológica, King’s College London, Weston Education Center, Cutcombe Road, London.
  • Richard Amlôt PhD, Equipo de Ciencias del Comportamiento, Departamento de Respuesta a Emergencias Ciencia y Tecnología (ERD S&T), Salud Pública Inglaterra.
Cumplimos 7 años de estar contigo

¡Aprovecha 50% en tu membresía y 50% en tu primer paquete!

Abrir chat
1
Intermedical
¿Te interesa tener tu propio consultorio?